- La gran aceptación generada por el disco tras su lanzamiento, motivó al grupo a hacer una gira mundial con un colosal montaje que incluía la construcción de un muro gigante que iba ocultando el escenario y que finalmente era destruido.
- En el épico The Wall de Pink Floyd, hay un mensaje intencional a mitad de la canción "Empty Spaces": "Hello, hunter(s)...congratulations. You've just discovered the secret message. Please send your answer to Old Pink, care of the funny farm, Chalfont...Roger! Carolyn's on the phone! Okay" Lo que traducido al español sería "Hola, buscón felicidades has descubierto el mensaje secreto, por favor envía tu respuesta al "Viejo Pink" (Syd Barrett), en la granja Chalfont...Roger. Carolina está al teléfono ". Se cree que este mensaje oculto es una referencia cómica al anterior vocalista Syd Barrett. Roger Waters felicita por haber encontrado este mensaje y bromea sobre que pueden mandar su respuesta a Syd (el 'Viejo Pink'), quien vive en algún lugar de Chalfont (el 'manicomio' de Chalfont). Antes que él pueda decir la ubicación precisa, es interrumpido por alguien que dice que Carolyn (la esposa de Waters) está al teléfono.
- A Bob Geldoff, protagonista de la cinta de Alan Parker, "The Wall" (1982), en el rol de "Pink", no le gustaba demasiado la música de Pink Floyd hasta que trabajó en la película. Después de su participación, el músico quedó muy marcado por el papel y la relación con las letras de Waters.
- En 1980, en Sudáfrica, "Another Brick in the Wall" fue adoptada como himno entre los estudiantes negros que protestaban contra el apartheid que en ese entonces hacía estragos en las escuelas del país. A raíz de ello, la canción fue prohibida oficialmente por el gobierno de Sudáfrica por incitar a los jóvenes a realizar disturbios.
- Un tema recurrente en los trabajos artísticos de Roger Waters es la guerra y sus consecuencias, así como la muerte de su padre durante la Segunda Guerra Mundial en la batalla de Aznio en Italia. "The Wall" fue influenciada por su educación dentro de una sociedad británica compuesta por hombres desgastados por dicho conflicto bélico.
- El track "Comfortably Numb", que nunca se editó como single, es la única canción de los últimos cuatro discos de Pink Floyd en esa era, en la que no hay continuidad con la canción anterior ni siguiente.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
"The Wall" de lo mejor en la historia del Rock
Sylacauga: el único meteorito que ha golpeado a una persona
El meteorito generó una luz visible desde lejos y obviamente el caso se volvió famoso. Por ello, hubo una disputa por la propiedad del Meteorito, mientras que la Fuerza Aérea de Estados Unidos se llevaba el meteorito, el esposo de Ann, pedía un abogado para pedirlo de vuelta, para así venderlo y reparar la casa. Sin embargo, aunque lo recuperaron, nadie pago mucho por él así que lo donaron al Museo de Historia Natural de Alabama.
Caen aproximadamente 500 al año pero pocos se ven y pocos se recuperan; su impacto suele ser insignificante. La mayoría procede del cinturón de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter, cuando los asteroides chocan entre sí, la mayor parte de ellos se desintegra en cenizas y caen a la tierra. Los fragmentos restantes salen disparados en distintas direcciones y pueden cruzarse con la órbita terrestre, en este punto se les llama bólidos o meteoros. Si son atraídos por la gravedad de nuestro planeta y caen a Tierra, comienzan a desintegrarse en la atmósfera. "A medida que van ardiendo las distintas substancias que lo componen, se generan distintos colores" La mayoría se deshace por completo, y a esto se debe el fenómeno de "estrellas fugaces" que se ven en el cielo.
Cuando no se desintegran del todo, el bólido impacta en la tierra, con lo que se convierte en meteorito. La magnitud del choque depende del material del objeto (roca o metal), la velocidad y el ángulo al momento del choque. Mientras que algunos sólo generan temblores y mínimas repercusiones, otros pueden dejar cráteres de consideración, como el de Barringer, en Arizona.
martes, 29 de noviembre de 2011
Metro: Unidad fundamental de medida, ¿Cómo y por qué?
"El codo bíblico" es la unidad de medida más antigua que se conoce, medida que utilizó Noe para construir su arca, se estableció hace unos cuatro mil años, como la longitud entre el codo y la punta del dedo medio en el antebrazo del rey Og de Bazán.
La Legua otra antigua unidad: equivale a 5.500 metros y expresa la distancia en que una persona o un caballo pueden andar en una hora. En cada país tiene un valor diferente oscilando entre (4 y 7 km).
El dedo era una medida variable según cual se empleaba: “dame un listón de un dedo de ancho” el índice se solía usar como medida de longitud.
El pie es equivalente a 30,48 cm y como su nombre lo dice, fue en principio la distancia entre el talón y la punta del dedo gordo.
La braza es una unidad de longitud náutica que se usa para medir profundidades de agua, se llama así porque equivale a la longitud de un par de brazos extendidos. La braza española equivale 1,671 metros y una braza inglesa 1,828 metros.
La yarda es un caso curioso, equivale a 91,44 cm, fue definida por Enrique VIII que utilizó su dedo para definir la yarda como la distancia existente entre la punta de su nariz y la punta de su dedo pulgar con el brazo totalmente extendido.
La pulgada tiene 2,54 cm, representa la anchura del dedo pulgar de un hombre.
La milla tuvo su origen en la Antigua Roma y equivalía a la distancia recorrida con mil pares de pasos, exactamente 1480 metros, por lo tanto un paso simple era de 74 cm. Actualmente hay dos millas, la milla náutica internacional de 1852 m y la milla terrestre que son 1.609 m.
Anteriormente medir con precisión era una confusión absoluta ya que las unidades de medida se definían muy arbitrariamente y variaban de un país a otro dificultando las transacciones comerciales y el intercambio científico entre las naciones. En 1791 la Academia Francesa de Ciencias definió conceptualmente el metro como la diezmillonésima parte de un cuadrante del meridiano terrestre.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Charles Darwin: conoce un poco de él
Acudió a la Universidad de Edimburgo queriendo convertirse en médico como su padre, pero pronto abandonó la idea ya que no era capaz de resistir la visión de la sangre. Así pues decidió estudiar teología para ser clérigo rural, lo que resultaba compatible con su afición naturalista.
Robert FitzRoy capitán del Beagle, estuvo a punto de rechazar a Darwin en el barco por la forma de su nariz. Fitzroy era un seguidor de las teorías de Lavater quien creía que se podía juzgar a un hombre por su fisonomía y la nariz de Darwin indicaba que no poseía la suficiente fuerza y determinación para un viaje de aquellas características.
Cuando Darwin cumplio 25 años el capitán FitzRoy decidió ponerle el nombre de Darwin a una de las montañas que iban descubriendo a su paso. Desde entonces, se conoce como monte Darwin a la cima más alta de Tierra de Fuego. Pero no fueron las únicas: Darwin tiene otras tres montañas con su nombre, en California, Tasmania y la Antártida.
No todo el mundo conoce que el título completo de su obra más conocida es "El origen de las especies mediante la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida". En la sexta edición, se acortó el título.
Darwin era un hombre metódico y sopesó la decisión de casarse con su prima, Emma Wedgwood, hasta el punto de hacer una detallada lista con las ventajas e inconvenientes. En la lista de casarse indicó: hijos (si Dios quiere), compañía constante (mejor que la de un perro), cuidados de la casa… Todas estas cosas son buenas para la salud pero una terrible pérdida de tiempo. Y en la de no casarse anotó: Sin hijos, nadie que te cuide en la vejez, aunque con libertad para ir donde me apetezca, al final optó por casarse.
Cuando comenzó su viaje Darwin era una persona bastante religiosa, e incluso leía algunos pasajes de la Biblia a la tripulación. Pero todo lo que vio durante travesía le fue cambiando poco a poco. El golpe definitivo fue la muerte de su hija con sólo 10 años. Desde entonces, se declaró agnóstico.
Una de sus aficiones favoritas eran las partidas de Backgammon que disputaba cada noche con su mujer, y cuyos resultados apuntaba celosamente en un cuaderno.
Dos siglos después de su nacimiento, y tras los feroces ataques que sufrió por parte de los religiosos de la época, la Iglesia de Inglaterra (anglicana) pidió recientemente disculpas a Charles Darwin por “malinterpretarle”.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Miley Cyrus
- Nació el 23 de noviembre de 1992. Su verdadero nombre es Destiny Hope Cyrus, es hija del cantante y actor Billy Ray Cyrus y Tish Cyrus.
- Su madrina de bautizo es la cantante de country Dolly Parton.
- La llamaron Destiny Hope, porque significa destino y esperanza, sus padres pensaron que lograría grandes cosas.
- De cariño le dicen Smiley (por sonriente). El nombre, se lo cambió legalmente en 2008 por "Miley Ray Cyrus." Eligió "Miley", porque cuando era pequeña, le decían smiley, pues siempre estaba sonriendo. Y "Ray", por su abuelo Ronald Ray Cyrus con quien siempre fue muy cercana. La única persona que continúa llamándola Destiny, es su abuela.
- Escribió una canción para su abuelo Ray, titulada "I miss you", cuando él falleció.
- Tiene cinco hermanos: un medio hermano mayor por parte de su padre: Christopher Cody, otros dos medios hermanos mayores por parte de su madre: Trace y Brandi Cyrus, y dos hermanos menores: Braison Cyrus y Noah Lindsey Cyrus (quien también es actriz)
- Su disco favorito es "Breakaway", de Kelly Clarkson, y su canción favorita interpretada por su padre es "Achy Breaky Heart", también es fan de The Killers y Coldplay.
- Es amiga de Brenda Song, Ashley Tisdale, Taylor Swift y Hillary Duff.
- Hannah Montana, tuvo un récord de audiencia jamás vista en el canal Disney. Después de cinco temporadas y con Miley a punto de cumplir 18 años, el programa terminó.
- Gana millones de dólares como Hannah, pero ese nombre es propiedad de Disney. Sin embargo, es la dueña absoluta del nombre Miley Cyrus, que está valuado en más de 150 millones de dólares.
- Entre sus talentos destacan ser escritora, bailarina, empresaria, diseñadora de moda y cantante.
- Su color favorito es el rosa, y dice que no es un color, ¡es una actitud!
- Su comida favorita es la china.
- Se defendió de la opinión de algunos cibernautas que la atacaron diciendo que estaba gorda, y ella contestó que prefería estar así a terminar vomitando para bajar de peso. Además hizo hincapié en que era muy peligroso decirle a la gente este tipo de comentarios, pues podían tener efectos muy negativos.
- Su padre todavía le da una mesada de 300 dólares al mes. Lo demás se guarda en el banco y ella podrá disponer de sus ganancias hasta que sea mayor de edad.
- Según los paparazzis, ella es -después de Britney Spears- el personaje que más vende revistas; por lo mismo, han ofrecido hasta 350 mil dólares por una foto de ella besando a un chico.
Las canciones más largas y cortas del mundo
"Delirium Cordia" de Fantomas 1:14:17
"Absolutego" de Boris 1:05:36
"Pedra" de Extremoduro 32:52
"Cassandra Gemini" de The Mars Volta 32:32
"Art of life" de X Japan 28:58
"The Odyssey" de Symphony X 24:15
"Mother Fore" de pink floyd 23:44
"Echoes" de Pink Floyd 23:32
"Lizard" de King Krimson 23:15
"A Change of Seasons" de Dream Theater 23:06
"Birdman" de McDonald & Giles 21:22
"La cantata del Diablo" Mago de Oz 21:12
"Something in the Way" Nirvana 20:53
"The Divine Wings of Tragedy" de Symphony X 20:41
"Black rose immortal" de Opeth 20:14
"At War with Satan" de Venom 19:57
"Hymn to Him" de Mahavishnu Orchestra's 19:23
"In a gadda da vida" de Iron butterfly 17:10
Y las más cortas:
"You suffer" de Napalm Death 0:1
"Miracle cure" de The who 0:13
"17" de Smashing Pumpkins 0:17
"Her Majesty" de The Beatles 0:23
"Stop" pink Floyd 0:29
"In Accordance to Natural Law" Biniki Kill 0:29
"Embryo" de Black Sabbath 0:30
"Touched" de My bloody Valentine 0:57
"515" de Slipknot 0:59
"E" de Wehrmacht 1:01
"Louie, Louie" (The Kingsmen) 1:12
"Anadate" de Basca 1:17
"Mercedes Benz" de Janis Joplin 1:48
"The Letter" de The Box Tops 1:54
"Summertime blues" de Eddie Cochran 1:58
"Lewis Boogie" de Jerry Lee Lewis 1:58
"It's Not Unusual" de Tom Jones 1:58
"Song 2" de Blur 2:00
"We Will Rock You" de Queen 2:01
"Don't Be Cruel" de Elvis Presley 2:03
martes, 22 de noviembre de 2011
La Música: "El arte de las musas"
La palabra música proviene del griego mousike, que significa «el arte de las musas». El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario.
Las 10 canciones más escuchadas de todos los tiempos:
1.-Yesterday de Paul McCartney y John Lennon. Tan sólo en el lapso de 1965 al 1986 se grabaron y transmitieron más de 1600 versiones, es la canción de la que más covers se han hecho.
2.-Imagine de John Lennon, es una de las mejores composiciones de todos los tiempos. En 2004, la revista musical Rolling Stone la ubicó en la tercera posición de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
3.-Thriller la canción más vendida de Michael Jackson , cuyas ventas ascienden a más de 162,000 copias.
4.-Himno a la alegría la 9° sinfonía de Beethoven es una de las obras más trascendentales, importantes y popular en toda la música clásica y también de toda la música y del arte. Destaca por ser la única composición musical de la historia declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.
5.-On my way (a mi manera) la canto por primera vez Frank Sinatra quien la convirtió en un “clásico inmortal”, su compositor fue Paul Anka.
6.-Besame mucho ("El estándar de oro de la música romántica") escrita en 1940 por la compositora mexicana, Consuelo Velázquez. Es una de las canciones más populares del siglo XX. Canción que motivó a artistas de todo el mundo a cantarla. Inclusive, se ha dicho en varias ocasiones que “Bésame mucho” sirvió de inspiración a Paul McCartney para la composición de su famosa pieza Yesterday.
7.-We are the champions compuesta por Freddie Mercury, es una de sus canciones más célebres, populares y uno de los himnos más reconocidos del rock, en 2005 fue elegida como la canción favorita en una encuesta mundial organizada por Sony Ericsson."We Are the Champions" se ha convertido en un himno de las victorias deportivas.
8.-Night ferver de The Bee Gees fue el sencillo número uno del Billboard Hot 100 por seis semanas en 1977, además reemplazó en las listas a la canción #1.
9.-Hotel california de Eagles llegó al tope en los Billboard Hot 100, en el 2009 fue certificada Platino (Premio por ventas digitales) con ventas de 1.000.000 en descargas digitales.
10.-La macarena de Los del Río con más de 10 millones de copias vendidas en todo el mundo, llegó a estar durante tiempos récord en las listas de éxitos como número 1. Se escuchó en la final de la Superbowl norteamericano.
Evolución de la televisión
Cronología de la televisión en el Mundo
- 1907.- Boris Rosing desarrolló el primer televisor usando como emisor un disco de Nipkow y como receptor un tubo de rayos catódicos.
- 1923.- Vladimir Kosma Zworykin creó una primitiva cámara de video a la que denominó "ojo eléctrico". Consistía en un tubo de rayos catódicos que permitía el análisis de la imagen, base fundamental de la televisión electrónica. Zworykin fue alumno de Boris Rosing y lo ayudó con sus investigaciones.
- 1925.- John Logie Baird es la primer persona que transmitió en directo la imagen de una silueta en movimiento, usando un sistema mecánico basado en el disco de Nipkow. Las imágenes de 30 líneas transmitidas por Baird eran tan difíciles de ver que provocaban dolor de cabeza en los espectadores.
- 1936.- Primer estación de televisión.
- 1936.- La televisión mecánica fue desplazada por la electrónica gracias a los experimentos de Zworykin: el iconoscopio y el kinescopio. A partir de esa fecha comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y en el Reino Unido, durante las Olimpiadas de Berlín, el gobierno nazi realizó la primera retransmisión de televisión en directo, en sesiones de ocho horas diarias.
- 1941.- Guillermo González Camarena patenta su sistema tricromático secuencial de campos, partiendo de los colores primarios. Peter Goldmark también llevó a cabo su desarrollo en base a discos de colores rojo, azul y verde girando frente a un tubo de rayos catódicos. González Camarena logró patentar su sistema a los 23 años. A los 17 ya había fabricado su propia cámara de televisión.
- 1954.- RCA lanza el primer televisor a color, el modelo CT-100, con pantalla de 15 pulgadas. Se inicia la teledifusión en color.
- 1956.- Robert Adler inventó el control remoto inalámbrico llamado "Zenith Space Commander". El primer control remoto fue creado en 1950 y se denominó "Lazy Bone". No tuvo gran éxito porque estaba unido al televisor mediante un cable que generaba tropiezos.
- 1982.- El modelo Watchman FD-210 producido por Sony en Japón fue la primera TV de bolsillo en blanco y negro con una pantalla de 5 cm. El personaje de Raymond en la película "Rain Man" llevaba siempre consigo un Sony Watchman para poder ver sus programas favoritos.
- 1983.- Toshiba lanza el primer televisor de pantalla plana.
- 1997.- Si bien fue inventada en 1964 en la Universidad de Illinois, en 1997 Pioneer empezó a vender el primer televisor con pantalla de plasma para consumo masivo. Panasonic creó la pantalla de plasma más grande del mundo. Tiene 150 pulgadas y fue presentada en Las Vegas en el año 2008.
- 2007.- Tv oled, comienza la difusión comercial de la televisión de alta definición. Este formato, sumado a la televisión digital, emite señales televisivas en una calidad digital superior.
- 2008.- Tv láser, es una nueva tecnología de visualización y proyección de imágenes basadas en la opto-electrónica. El modelo "LaserVue TV", fabricado por Mitsubishi, salió a la venta el 16 de noviembre de 2008.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Mickey Mouse cumpleaños 83
El 18 de noviembre de 1978, a raíz del 50 aniversario, Mickey Mouse se convirtió en el primer personaje de dibujos animados en obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. |
- Mickey Mouse fue el primer dibujo animado sonoro completamente sincronizado.
- Ha protagonizado más de 100 películas.
- Es conocido en Italia como “Topolino“, en Suecia como “Musse Pigg” y en China como “Mi Lao Shu”.
- Las dos primeras películas de Mickey Mouse «Plane Crazy» y «Gallopin’ Gaucho» no pudieron venderse por ser mudas.
- El primer objeto que se comercializó con la imagen de Mickey fue un reloj.
- Más de la mitad de los dibujos de Mickey se hicieron en blanco y negro.
- Mickey Mouse hizo su primera aparición en un largometraje como el “Aprendiz de Brujo”
- La nochevieja de 1999 Mickey Mouse fue la mascota oficial de Nueva York.
Como todo, con el paso del tiempo el encantador Mickey ha tenido evoluciones hasta llegar al Mickey mouse que todos conocemos:
(1928) – Primer cortometraje |
(1929) |
(1930) – Primera aparición de Pluto |
(1932) |
(1933) |
(1934) – Primera aparición del Pato Donald |
(1935) Primer corto con Donald y Goofy |
(1935) Primer corto de Mickey en color |
(1936) |
(1937) |
(1938) |
(1939) Primera aparición de Mickey en su diseño actual |
(1940) |
(1941) |
(1942) |
(1947) |
(1948) |
(1953) |
(1983) Aparición de Mickey desde 1953 |
(1990) |
(1995) |
(2004) |
jueves, 17 de noviembre de 2011
Paseo de la Fama honor de celebridades
Los candidatos exitosos tienen que cumplir tres requisitos: logros profesionales, trayectoria de más de cinco años en el mundo del entretenimiento y debe estar de acuerdo en acudir a una ceremonia de entrega en los siguientes cinco años, y debe pagar una cuota de 200 dólares por costes tales como seguridad en la ceremonia de entrega.
Desde que se empezaron a instalar las estrellas en 1960, cuatro de ellas han sido robadas. Las de James Stewart y Kirk Douglas fueron retiradas debido a una construcción que se iba a realizar en la calle Vine y fueron guardadas. De allí fue de donde desaparecieron. El culpable fue un contratista que fue detenido con las dos estrellas completamente destrozadas e inutilizables. La estrella de Gene Autry también fue retirada por un proyecto de una construcción y fue robada posteriormente. La estrella apareció en Iowa. Y el 27 de noviembre de 2005, la estrella de Gregory Peck fue robada del Paseo cerca de la calle Gower. Esta vez no fue por un proyecto de construcción, sino que fueron unos ladrones quienes la arrancaron de la acera. Para evitar estos robos, se han tomado medidas tales como la colocación de cámaras de seguridad en la zona, aunque como en el caso del año 2005, no siempre da resultado. Por eso se ha introducido más vigilancia.
Curiosidades
- Joanne Woodward recibió la primera estrella del Paseo de la Fama el 9 de febrero de 1960.
- Madonna siendo la reina del pop, conocida mundialmente y ser la quinta cantante más vendida en la historia de la música de todos los tiempos, aún no ha recibido estrella.
- Michael Jackson tiene 2 estrellas, una como solista y otra con The Jackson 5.
- John Lennon, George Harrison y Ringo Starr tienen 2 estrellas, una como solistas y otra con The Beatles.
- La única persona que ha recibido una estrella en cada una de las cinco categorías ha sido Gene Autry.
- Desde el año 2005, las compañías pueden recibir estrellas en el Paseo. La primera que lo recibió fue Disneyland, en reconocimiento por su 50 aniversario. Los premios están en una propiedad privada cerca del paseo, y no son parte del mismo. Las compañías deben tener una fuerte presencia en Hollywood y tener una antigüedad de al menos 50 años. Las publicaciones Variety y The Hollywood Reporter están entre las futuras poseedoras de la estrella.
- El Paseo de la Fama aparece brevemente en la películas como The Italian Job, Stuart Saves His Family, Mi chica, Pretty Woman , Los Ángeles de Charlie: Al límite, Starstruck y Burlesque.
- Yvonne de Carlo posee dos estrellas, una por su carrera cinematográfica y la otra por su papel televisivo en la serie The Munster.
- Existen dos actores con el mismo nombre, llamados Harrison Ford con estrellas en el Paseo de la Fama. El primero fue Harrison Ford, un actor de películas mudas, que recibió la estrella en los años 50 y cuya estrella está frente al restaurante Musso & Frank, en el 6665 de Hollywood Blvd. El segundo es el conocido actor Harrison Ford, cuya estrella se puede encontrar frente al Kodak Theater, en el 6801 de Hollywood Blvd.
- Mary-Kate y Ashley Olsen, que tenían 17 años cuando recibieron la estrella, son las premiadas más jóvenes en pertenecer al Paseo de la Fama. Son también las únicas gemelas. Fueron premiadas por su contribución al mundo de la televisión.
- Run DMC es el primer grupo de hip hop que tiene una estrella en el Paseo.
- Queen Latifah es la primera cantante de hip hop en tener una estrella.
- Vince McMahon, presidente de la WWE, es la primera persona dedicada a la lucha libre en entrar en el Paseo de la Fama.
- Los Simpson, Mickey Mouse, Bugs Bunny, Tinker Bell, Pato Donald, Blanca Nieves, Shrek, Rugrats, El Pájaro Loco y Winnie the Pooh son los únicos dibujos animados que tienen una estrella.
- Kermit the Frog (Rana René) y Big Bird (Avelardo) son los únicos títeres que tienen una estrella.
- Christina Aguilera es la cantante que más ha pospuesto la ceremonia de entrega. La cantante la recibió en 2007 pero su ceremonia no se realizó hasta noviembre de 2010.
- Shakira Es la primera y única colombiana que ha recibido una estrella, la número 2.354, se le otorgó el 08 de noviembre del 2011 la Cámara de Comercio de Los Ángeles por su carrera musical y trabajo filantrópico.
- Muchos fans presionaron a la directiva encargada de otorgar estrellas, para que den una estrella al grupo Queen. Durante años los directores de la Cámara de Comercio de Hollywood han recibido alrededor de 300 cartas al año procedentes de los clubes de fans de la banda para que se les otorgara este galardón. En medio del clamor popular, Brian May y Roger Taylor, dos de los miembros de Queen, descubrieron la estrella del grupo en el Paseo de la Fama de Hollywood. De esta manera los músicos fueron homenajeados, en representación de sus compañeros (John Deacon y Freddie Mercury), por los logros obtenidos durante toda la carrera musical del grupo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Records Guiness completamente inútiles
Uno de ellos es un profesor de Mumbai que se introdujo más de 90 lápices para alcanzar el Guiness. No se dio por vencido y tras varios intentos encontró el que sería su escalón a la fama: Introducir en su boca la mayor cantidad de lápices.
Ashrita Furman aplastados 80 huevos con la cabeza en un minuto. Curiosamente, este no es su primer récord mundial. Ashrita Furman ha establecido más de 300 récords mundiales desde 1979 de todo tipo.
El Record Mundial por la Mayor Cantidad de Caracoles en la cara por 10 segundos fue batido por Alastair Galpin, asquerosos y pegajosos caracoles moviéndose sobre su nariz y ojos. Un récord bastante inusual, sin dudas.
Las uñas de los pies más largas, la estadounidense Louise Hollis tiene este récord. Se deja crecer las uñas de los pies desde hace más de 2 décadas. Entre las diez suman una longitud total de 2,21 metros.
Reunión más grande de personas disfrazadas de móvil. Fue organizada por la cadena The Phone House en Rotterdam con 150 estudiantes disfrazados.
martes, 15 de noviembre de 2011
El Petiso orejudo… el niño asesino
Contando con apenas 7 años, Cayetano da inicio formal a su carrera criminal, a fuerza de engaños lleva a Miguel de Paoli, de casi dos años hasta un baldío y allí lo golpea para luego arrojarlo sobre un montón de espinas, un policía que pasaba se percata de lo sucedido y lleva a ambos niños a la comisaría de donde serían recogidos más tarde por sus respectivas madres.
Al año siguiente, Godino agrede a Ana Nera una bebe vecina de apenas 18 meses. La conduce hasta un baldío en donde la golpea repetidamente en la cabeza con una piedra. Nuevamente es descubierto por un policía quien pone fin al ataque y lo detiene ―pero dada su corta edad―, es dejado en libertad esa misma noche.
En marzo de 1906 ocurre el que sería el primer asesinato de Godino, quien pasó desapercibido y solamente sería descubierto años después cuando él mismo lo confesó ante la policía. Según contó, en 1906 tomó a una niña de aproximadamente dos años llamada María Rosa Face y la llevó hasta un terreno baldío donde intentó estrangularla. Después la enterró viva en una zanja, que cubrió con latas. Las autoridades, al conocer este crimen, se trasladaron hasta el lugar pero encontraron que se había edificado una casa de dos pisos.
El 5 de abril de 1906, apenas algunos días después de cometer su primer asesinato, Godino fue denunciado por su padre al descubrir que había martirizado a algunas aves domésticas. Fiore encuentra dentro de un zapato de su hijo un pájaro muerto y, debajo de su cama, una caja en donde guarda los cadáveres de otras aves.
El 9 de septiembre de 1908 llevó a Severino González Caló, a una bodega donde lo sumergió en una pileta para caballos, la cual cubrió con una tabla, para ahogar al niño de tan solo 2 años.
El 15 de septiembre, Cayetano encontró a su próxima víctima: Julio Botte, de 22 meses, a quien le quemó con un cigarrillo los párpados. La madre de Julio lo descubre, pero Cayetano logró huir.
En diciembre de ese año sus padres lo entregaron a la policía por los constantes problemas que Cayetano traía, fue trasladado a la Colonia de Menores Marcos Paz, donde permaneció por los siguientes 3 años. En 1911 vuelve a su casa por petición de sus padres, quienes le habían conseguido un trabajo en una fábrica en un inútil intento de redimirlo. Este trabajo le duró tan sólo 3 meses, y una vez de vuelta en las calles, Cayetano se había convertido en un criminal frío y tremendamente potenciado.
Comenzó a sufrir fuertes dolores de cabeza, los cuales le llenaban de ganas de matar, sobre todo después de embriagarse. El 17 de enero de 1912 Cayetano, que ya era conocido con el apelativo de ¨Petiso Orejudo¨, se metió en una bodega de la calle Corrientes y la incendió, pues el fuego era otra de sus obsesiones. Este incendio fue apagado en 4 horas y más tarde Cayetano declaró: “Me gusta ver trabajar a los bomberos… es lindo ver como caen en el fuego”.
El 26 de enero de ese mismo año se encontró en una casa en alquiler, el cadáver de Arturo Laurora, de 13 años. El niño fue encontrado golpeado, semidesnudo y ahorcado. Si bien las investigaciones no llevaron a ninguna pista, años más tarde el Petiso Orejudo confesaría ser el autor de este crimen.
El 7 de marzo, Cayetano prendió fuego las ropas de una niña de 5 años. Reyna Bonita Vaínicoff falleció días después a causa de las quemaduras. En los meses posteriores el Petiso causó dos incendios más que fueron controlados fácilmente por los bomberos sin producir víctimas.
Cayetano consiguió trabajo en una bodega de Paulino Gómez, donde el 24 de septiembre, mató de 3 puñaladas a una yegua. No lo detuvieron por falta de pruebas. Días más tarde prendió fuego la Estación Vial de la compañía de tranvías Anglo- Argentina. El incendio fue nuevamente controlado por los bomberos.
El 8 de noviembre de 1912, Cayetano convenció a Roberto Russo por medio de engaños, a acompañarlo a una tienda donde supuestamente le compraría caramelos, llevó al niño de 2 años hasta una pradera, donde lo ató por lo pies y lo ahorcó con una cuerda. Un peón del lugar lo descubrió y lo entregó a la policía. Cayetano declaró haber encontrado atado al niño y estarlo rescatando cuando fue descubierto, fue liberado por falta de mérito.
El 16 de ese mes, golpeó a Carmen Gittone, una niña de 3 años, pero antes de llegar a mayores fue descubierto por un vigilante y Cayetano logró escapar una vez más.
El 20 de noviembre, se llevó a Catalina Naulener de 5 años, intentó arrastrarla hasta un baldío pero la niña se resistió a continuar, el petiso, totalmente descontrolado por este desaire, la golpeó, pero el dueño de una casa vecina intervino y Cayetano logró huir.
Su último crimen fue el de Gerardo Giordano, un niño de 3 años. Este sucedió el 3 de diciembre, día en que Cayetano salió de su casa con una gran determinación de matar. Luego de andar un rato por las calles, encuentra al grupo de niños jugando en la calle, al cual se unió sin problemas, pues su aspecto de tonto siempre le ayudaba a ganar la confianza de sus víctimas. Convenció al niño de acompañarlo para comprar unos centavos de caramelos. Al llegar a un lugar alejado Cayetano después de torturar a Gerardo, le dio muerte enterrándole un clavo en la sien.
Esa misma madrugada del 4 de diciembre de 1912 allanaron el hogar de los Godino y arrestaron a Cayetano. En sus bolsillos encontraron un artículo de periódico aún fresco que relataba los pormenores del asesinato y en sus pantalones restos del piolín con que había ahorcado a Gesualdo. Tras ser detenido confesó cuatro homicidios y numerosas tentativas de asesinatos. En una primera instancia, Santos Godino fue declarado irresponsable y se le recluyó en el Hospicio de las Mercedes, en el pabellón de alienados delincuentes. Allí atacó a dos pacientes: uno inválido en una cama y el otro en silla de ruedas. Después intentó huir. Lo trasladaron entonces a la Penitenciaría Nacional de la calle Las Heras.
Las circunstancias de su muerte, ocurrida en Ushuaia el 15 de noviembre de 1944 siguen siendo nebulosas. Se presume que murió a causa de una hemorragia interna causada por un proceso ulceroso gastroduodenal, pero se sabe que había sido maltratado y, con frecuencia, violentado sexualmente. Sobrellevó los largos días de la cárcel, sin amigos, sin visitas y sin cartas. Murió sin confesar remordimientos. Según otros, los policías del penal habrían comentado que Godino murió a mano de los reclusos, quienes lo golpearon hasta matarlo luego de que este matara a la mascota de los presos, un gato.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Diabetes una enfermedad silenciosa
Se clasifica como diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y Diabetes Gestacional, dependiendo de las características que el paciente presenta. La diabetes tipo 1 se desarrolla cuando el páncreas no produce insulina, mientras que la diabetes tipo 2 se desarrolla cuando se presenta una deficiencia en la producción o acción de la insulina. El tipo 1 es el más frecuente en niños y jóvenes, y representa un 10-15% de las personas con diabetes. El tipo 2 afecta principalmente a adultos, y representa el 85-90% de los casos de diabetes. La diabetes gestacional se puede desarrollar entre la semana 24 Y 28 de gestación, debido a que existe la producción de una hormona que actúa en contra del efecto de la insulina. Por esta razón, se pueden incrementar las concentraciones de glucosa en sangre.
- Hay más de 140 millones de personas con diabetes en el mundo, y se prevé que la cifra aumente hasta 300 millones hacia el 2025, principalmente debido al crecimiento de la población, su mayor edad y la urbanización.
- Alrededor de un 50% de las personas con diabetes no saben que la tienen, y en algunos países este porcentaje se eleva a un 80%
- Se prevé que en el 2025, la prevalencia de diabetes habrá llegado al triple en África, el Mediterráneo Este y en el Sudeste Asiático; al doble en las Américas y en el Pacífico Occidental; y aumentando con menos del 50% en Europa.
- Las complicaciones diabéticas como la ceguera, las afecciones del riñón y las dolencias cardíacas, requieren una parte considerable de los servicios sanitarios. Se estima que se destina a la diabetes un 5-10% del presupuesto para la sanidad de cada país.
- Los cuatro síntomas que son más comunes en la diabetes son: Aumento de la sed, orinar frecuentemente, tener mucha hambre, pérdida de peso sin motivo aparente.
¿Qué lo pone en riesgo de padecer diabetes?
- Tener 45 años o más.
- Estar sobrepeso.
- Tener prediabetes (glucosa en la sangre sobre el nivel normal, pero inferior al nivel de la diabetes).
- Tener antecedentes familiares de diabetes.
- Haber tenido diabetes gestacional o haber dado a luz a un bebé que pesó más de cuatro kg.
- Tener presión arterial alta (140/90 ó superior).
- Tener un nivel de colesterol HDL (colesterol bueno) de 35 ó inferior, o triglicéridos de 250 ó superior.
- No hacer ejercicio.
Sin embargo, los estudios indican que las personas con un alto riesgo de padecer diabetes pueden evitar esta enfermedad bajando de peso, realizando 30 minutos de actividad física cinco días a la semana y comiendo de manera más saludable.
viernes, 11 de noviembre de 2011
11-11-11 un día enigmático en todo el mundo
Este año experimentamos cuatro fechas inusuales 1/1/11, 1/11/11, 11/1/11, 11/11/11. Toma los dos últimos dígitos del año en que naciste, ahora añade la edad que cumplirás este año, y el resultado será 111 para todos. Este octubre del año tendrá 5 domingos, 5 lunes y 5 sábados. Esto sucede sólo cada 823 años. |
La Puerta del Sol en Madrid, España; la Pirámide de Keops, en Egipto; así como la Pirámide del Sol, en la zona arqueológica de Teotihuacán y la de Cuicuilco, en la ciudad de México; son algunos de los sitios en los que a las 11 horas con 11 minutos se llevará a cabo la llamada “meditación 11-11-11”, con la que mucha gente busca “elevar la luz personal y la del planeta”.
Sobre el carácter místico del número 11 existen diversas versiones, desde relacionarlo con los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, además el primer avión de pasajeros que se estrelló contra ellas era precisamente un vuelo con ese número, el ataque terrorista en Madrid del 11 de marzo de 2004 o el sismo que azotó Haití el 11 de enero del 2010 y el terremoto y tsunami del 11 de marzo en Japón, hasta la profecía de Malaquías, quien en el siglo XI predijo que habría 112 papas antes de un apocalipsis bíblico y Benedicto XVI es el Pontífice número 111. En el mundo surgió un movimiento para tocar a las 11:11 am la Quinta Sinfonía de Beethoven (Sinfonía masiva), es una iniciativa apolítica, positiva, sin credo, ni raza, un grito de esperanza para demostrar que es posible movilizar a la gente", ha explicado Latorre impulsor de la Sinfonía masiva.
En esa fecha “algo debe producirse”, afirman los adeptos de las ciencias ocultas, para los numerólogos y otros esoteristas la fecha marca todo un conjunto de señales que muchas personas en el mundo quieren aprovechar; miles de adeptos se encontrarán ese día para realizar ceremonias, danzas, rezos o sesiones de meditación. En Suiza, por ejemplo, numerosas personas programaron su matrimonio este día; por otro lado, España la Organización para Ciegos Once organizó una lotería especial, con un premio de 11 millones de euros. En Francia, por su lado, el Instituto de Investigación Holística anunció: “el 11 de noviembre de 2011, a las 11:11 horas, nos reuniremos en un único corazón, alma y pensamiento para unir nuestras voces a las de las culturas más antiguas y más sabias”. Sin embargo, más de un escéptico no vaticina ninguna novedad y por eso, esperan un día común y corriente.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Plaza Sésamo mas de 40 años divirtiendo y enseñando
A raíz de la retransmisión mundial del programa, empezaron a aparecer en el mundo versiones locales adaptadas a las necesidades y realidades de cada país o región, siendo las versiones mexicana y brasileña las primeras en surgir. |
Plaza Sésamo - México y Latinoamérica, Sesame Street - Estados Unidos, Rue Sesame - Francia, Barrio Sésamo - España, Alam Simsim - Egipto, Galli Galli Sim Sim - India, Sesame Indonesia - Indonesia, Vila Sésamo – Brasil.
En México el programa inició en 1972, adaptando la calle de la versión estadounidense a una vecindad que se acoplaba mejor al contexto mexicano, y que fue llamada Plaza Sésamo. Después de más de 30 años, el programa se sigue transmitiendo con gran éxito por el mismo canal, pues desde sus inicios se ha transmitido por Canal 5 de Televisa con el nombre de Plaza. A lo largo de la historia han participado muchos actores como: Lucero, Miguel Pizarro, Eugenio Derbez, Diego Torres, Jacqueline Bracamontes, Yordi Rosado, Valentino Lanús, Eduardo Santamarina, Carlos Espejel, Mauricio Herrera, Andrea Legarreta, Julio Bracho, Adrián Uribe, Omar Chaparro, Toño de Valdés, Paty Manterola y Patricio Borghetti, así como actores de Hollywood en Sesame Street: Robert De Niro, Natalie Portman, Robin Williams, Jack Black, Ben Stiller, Julia Roberts, Ellen Degeneres, Whoopi Goldberg y John Leguizamo.
Actualmente, los personajes que se mantienen en plaza sésamo son:
La abuela, Beatriz Aguirre.
Don Boni, Interpretado por Sergio Corona.
Pablo, Benjamín Rivero.
Susana, Mariana Garza.
María, M'Balia.
Daniela, María Fernanda Urdapilleta.
Los personajes principales de Plaza sésamo son:
Abelardo, que en las primeras temporadas se llamó Serapio Montoya, o simplemente Montoya, la versión mexicana de Big Bird. Es un pequeño loro de aproximadamente 5 años de edad. Su nombre fue cambiado por Abelardo Montoya, en honor a Big Bird, que en las primeras temporadas apareció con el nombre de Abelardo.
Pancho Contreras, un monstruo azul amante de las cebollas.
Lola, una niña monstruo rosa que siempre habla en tercera persona.
Archibaldo (grover), un monstruo azul marino mesero del restaurante de la plaza.
Beto y Enrique, dos hermanos que discuten como en el episodio en que Beto quería dormir y Enrique insistía en decirle los ruidos que lo podrían asustar.
La Rana René, reportero.
El Conde Contar, es un vampiro al que le encanta contar.
Elmo, un monstruo color rojo.
Lucas, un monstruo que come galletas.
Abelardo, Pancho y Lola son los personajes locales, interpretados por los muppeteros Héctor Loeza, Odín Dupeyrón y Rocío Lara, respectivamente.
Diferentes nombre de los personajes
Nombre en inglés Nombre Hispanoamérica Nombre de España
Big Bird Abelardo Montoya La Gallina Caponata
Bert Beto Blas
Count von Count El Conde Contar El Conde Draco
Elmo Elmo Elmo
Ernie Enrique Epi
Cookie Monster Monstruo Comegalletas Monstruo de las Galletas/Triqui
Grover Archibaldo Coco
Kermit the Frog La Rana René La Rana Gustavo
Twiddlebugs Catariños Los Nabucodonosorcitos
miércoles, 9 de noviembre de 2011
La revista Rolling Stone cumple 44 años
Se ha consolidado en sus más de 40 años como la publicación más importante de la esfera musical norteamericana y mundial. En sus páginas han escrito y publicado sus fotografías algunos de los principales personajes de la cultura pop estadounidense como Hunter Thompson, Cameron Crowe y Annie Leibovitz.
Además de tener su edición norteamericana quincenal, posee varias ediciones extranjeras mensuales, repartidas en distintos países del mundo como: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, chile, china, Colombia, España, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia y Turquía. A través de sus notas y crónicas, la revista ayudó a la promoción de infinidad de artistas, discos y tendencias musicales desde los años 70. Actualmente, la revista tiene un tiraje por edición de 1.4 millones de ejemplares.
Además de tener su edición norteamericana quincenal, posee varias ediciones extranjeras mensuales, repartidas en distintos países del mundo como: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, chile, china, Colombia, España, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia y Turquía. A través de sus notas y crónicas, la revista ayudó a la promoción de infinidad de artistas, discos y tendencias musicales desde los años 70. Actualmente, la revista tiene un tiraje por edición de 1.4 millones de ejemplares.
La portada de la famosa revista que en el verano pasado mostraba a Lady Gaga armada con fusiles, ha conseguido unas ventas tres veces superiores a la media. Fue la edición más vendida del año con 245 mil copias.
Recientemente Miley Cyrus confesó que posaría desnuda si la revista Rolling Stones se lo pidiera, y dijo que lo haría con mucho orgullo:
“Posaría en topless si la revista Rolling Stones me lo pidiera, y lo haría con mucho orgullo, pues sería un honor para mi” Declaró que lo haría por amor a la música y al arte, y no por dinero.
John Lennon
Tina Turner
The Beatles
Jimi Hendrix
Otis Redding
Donovan
Jim Morrison
Janis Joplin
Paul McCartney
Eric Clapton
1 Aretha Franklin 34 Whitney Houston 67 Jerry Lee Lewis
2 Ray Charles 35 Dusty Springfield 68 Wilson Pickett
3 Elvis Presley 36 Bruce Springsteen 69 Ronnie Spector
4 Sam Cooke 37 Neil Young 70 Gregg Allman
5 John Lennon 38 Elton John 71 Toots Hibbert
6 Marvin Gaye 39 Jeff Buckley 72 John Fogerty
7 Bob Dylan 40 Curtis Mayfield 73 Dolly Parton
8 Otis Redding 41 Chuck Berry 74 James Taylor
9 Stevie Wonder 42 Joni Mitchell 75 Iggy Pop
10 James Brown 43 George Jones 76 Steve Perry
11 Paul McCartney 44 Bobby “Blue” Bland 77 Merle Haggard
12 Little Richard 45 Kurt Cobain 78 Sly Stone
13 Roy Orbison 46 Patsy Cline 79 Mariah Carey
14 Al Green 47 Jim Morrison 80 Frankie Valli
15 Robert Plant 48 Buddy Holly 81 John Lee Hooker
16 Mick Jagger 49 Donny Hathaway 82 Tom Waits
17 Tina Turner 50 Bonnie Raitt 83 Patti Smith
18 Freddie Mercury 51 Gladys Knight 84 Darlene Love
19 Bob Marley 52 Brian Wilson 85 Sam Moore
20 Smokey Robinson 53 Muddy Waters 86 Art Garfunkel
21 Johnny Cash 54 Luther Vandross 87 Don Henley
22 Etta James 55 Paul Rodgers 88 Willie Nelson
23 David Bowie 56 Mavis Staples 89 Solomon Burke
24 Van Morrison 57 Eric Burdon 90 The Everly Brothers
25 Michael Jackson 58 Christina Aguilera 91 Levon Helm
26 Jackie Wilson 59 Rod Stewart 92 Morrissey
27 Hank Williams 60 Björk 93 Annie Lennox
28 Janis Joplin 61 Roger Daltrey 94 Karen Carpenter
29 Nina Simone 62 Lou Reed 95 Patti LaBelle
30 Prince 63 Dion 96 B.B. King
31 Howlin’ Wolf 64 Axl Rose 97 Joe Cocker
32 Bono 65 David Ruffin 98 Stevie Nicks
33 Steve Winwood 66 Thom Yorke 99 Steven Tyler
100 Mary J. Blige
Jack el destripador… el misterio de su identidad
Firmado: Atrápame cuando pueda, señor Lusk. El asesinato final de la lista de cinco fue el más terrorífico, ocurrido el 9 de noviembre de 1988. En dicha ocasión, por única vez, El Destripador estuvo solo con su víctima en un cuarto, teniendo todo el tiempo para desarrollar su macabra tarea.
Siendo la vida de Jack el destripador, un misterio difícil de develar, muchos investigadores, amantes de la conspiración, han propuesto teorías que incluso involucran los círculos más cercanos de la realeza británica. Uno de los más conocidos es una que involucra al propio príncipe Albert Victor, duque de Clarence, hijo mayor del príncipe de Gales, y perteneciente a una comunidad masónica. La primera de ellas indica que el príncipe había embarazado a una prostituta, y preocupado por el escándalo que podía sobrevenir decidió, en complicidad con un grupo masónico, de poner final con su vida. Muchos indican que el encargado de llevar a cargo esta misión fue el médico inglés y psicoterapeuta de la Reina Victoria, Sir William Gull, esto debido al conocimiento del manejo del escalpelo y de otras herramientas quirúrgicas.
No obstante, el problema nació cuando se enteraron que la prostituta ya había comentado la noticia con otras cuatro mujeres, también prostitutas de Whitechapel, fue entonces cuando se decidió darle muerte a las cinco mujeres, siendo la supuesta amante de Eduardo VII, Mary Jane Kelly, la última en ser asesinada. Para muchos esto explicaría el cese de las muertes, pues todo no era más que un plan concreto y dirigido para asesinar a determinadas personas.
También pudo haber sido una mujer. Es la mayor revelación de los análisis del ADN contenido en los restos de saliva todavía presente detrás de las estampillas de las cartas de Jack, el destripador a Scotland Yard. Las sospechas recaen en Mary Pearcey, quien después del quinto y último crimen del “monstruo de East End”, mató con patrones similares a la mujer de su amante, lo cual la llevó a la horca. Ella fue el único sospechoso del sexo femenino entre muchos.
Por último el asesino podría ser un barbero polaco llamado Aaron Kosminski. Esto se sabe pues hace poco se puso de conocimiento público la libreta de anotaciones del inspector que lideró la búsqueda de Jack el destripador. Según las anotaciones el barbero polaco había despertado las sospechas de los agentes policiales tras haber amenazado a su hermana con un cuchillo. Además, había un testigo que lo había reconocido, pero debido a que ambos eran judíos se negó a testificar en su contra. El barbero, que según los datos padecía de problemas mentales, no pudo ser interrogado y simplemente fue recluido en un centro psiquiátrico hasta el día de su muerte en 1919. Según el inspector encargado del caso, una vez que se capturó a Kosminski, no se volvió a producir otro asesinato en Whitechapel.
Lo cierto es que nadie sabe cuál es la verdadera historia y la identidad del asesino. Lo único que hoy en día tenemos claro es que no se trataba de un delincuente cualquiera. Sus hechos demuestran que era una persona con gran inteligencia y tal vez una educación superior a la población de Withechapel, incluso puede que fuese alguien de clase alta. Tal vez tuviese un trastorno de la sexualidad o un trastorno mental que le provocaba esa compulsividad y obsesión a la hora de cometer los crímenes. Su afán de reconocimiento y el hecho que resaltase con las cartas enviadas a la prensa su inteligencia, demuestra que también era una persona insegura y llena de complejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)