
Si no es por las inconciencia que muchos tenemos en las carreteras o las ciudades a la hora de conducir, además de eso, debemos sumar más muertes por la terrible contaminación que provocan la gran mayoría de los vehículos que circulan día a día.
La Organización Mundial de la Salud, indica que los contaminantes emitidos por los automóviles provocan la muerte de 250.000 europeos por año (alarmante). Asimismo, en Latinoamérica este problema con los gases tóxicos a la atmósfera cobra la vida de más de 150 personas al día entre ellos 40 mexicanos. ¿Qué tenemos que hacer al respecto?
Démosle oportunidad a nuestro cuerpo de volver a caminar, de volver a ejercitarse, de no estresarnos por recorrer menos de 20 kilómetros en 2 horas, de vez en cuando opten por un vehículo distinto o compartir el auto para llegar a un mismo punto. Es complicado pero se puede y por nuestro futuro debemos ser más racionales, basta señalar que en un periodo de alrededor de 60 años el parque vehicular mundial pasó de 5 millones a 1,000 millones, con una tasa de crecimiento del doble para el 2020.
Imagen: larepublica.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario